
Algunos hombres buenos. Se nos fue Julio Portela. Despacito y sin hacer ruido, como era él. Se nos fue la encarnación viva del diálogo, del consenso, del acuerdo y en su despedida sindicalistas históricos, empresarios notables, políticos, familiares de drogodependientes y ciudadanos en general revivían la personalidad de un hombre que nos hizo un poco más felices a todos. Julio fue uno de esos “hombres buenos” que ayudaron a construir la sociedad que tenemos, cuando los tiempos eran mucho más oscuros y que siempre pensaron en los demás antes que en sí mismos..
Steal my kisses. Llega la proclamación de Emilio Pérez Touriño como candidato a la Presidencia de la Xunat. Qué orgullo de Partido!. Un acto alegre, dinámico, moderno.. a la altura del proyecto y del Presidente que le proponemos a los gallegos. No sé cuándo me divertí más, si disfrutando de la empatía y la emotividad de los compañeros y compañeras o escuchando los dias siguientes algunas explicaciones “chuscas” de cómo “Madrid os obligou a poñer esa música”.. No me negareis que no tenemos un paisanaje curioso... Di que sí... que Oasis o Serrat o el “Steel my kisses” de Ben Harper son una “imposición”.. En fin... papelón hacen algunos, dios mio.
El 1 de marzo. Cumplió el Presidente. Así lo explicó ya en septiembre y así lo ha venido perfilando en las últimas semanas: sólo habría un adelanto técnico que permitiera hacer las Elecciones gallegas sin coincidencia con otros comicios generales, para centrar el debate en Galicia y los gallegos, en sus necesidades y sus proyectos. Además lo anunció en el Parlamento; una muestra más del respeto que Touriño ha venido demostrando a la sede del poder legislativo, o sea, al lugar donde se plasma la soberanía popular. Y lo hizo después de aprobados los Presupuestos para el 2009, realizados en clave de resistencia frente a la crisis y apoyo económico a las empresas con problemas, a las familias con el incremento de la protección social y al respaldo al empleo como eje central de toda la política para el próximo año. Como debe ser.
Tenemos un Plan. Termina el equipo redactor, comandado por Joan Busquets, la redacción del Documento de inicio del PGOUM. Y antes de elaborar los informes técnicos lo hacemos público para somerterlo al conocimiento y el debate ciudadano. Amplio respaldo. Incluso el PP, que discutió la elección del urbanista catalán y se empeñó en decir que no había transparencia, dice ahora – abandonando estos argumentos – que el Plan es bueno pero los socialistas no podremos llevarlo a cabo y que Javier Losada no será capaz de desarrollarlo, olvidando que sin el liderazgo y la firmeza del Alcalde no hubiera habido esta propuesta de PGOUM, ni este urbanista ni esta tendencia en la propuesta concreta. El nuevo Plan será el primero construido con los elementos esenciales en el urbanismo actual: sotenibilidad ambiental, movilidad como la gran apuesta para los ciudadanos, vivienda pública, liderazgo metropolitano y apuesta por los espacios públicos de calidad. El protagonismo, para las personas y su entorno natural. Robert Florida dice que los lugares que triunfan y atraen a las clases creativas y emergentes tienen “las tres tes”: talento, tecnología y tolerancia. Parece una descripción de nuestra ciudad, de su historia, de su presente y de lo que se propone para el futuro.